Índice de artículos de:

Noticias

Conoce todas las noticias y novedades sobre cualquier temática dirigidas o que pueden interesar a nuestros socios.

Guía de la principales medidas aprobadas por el Gobierno contra las consecuencias de la guerra en Ucrania

Guía de la principales medidas aprobadas por el Gobierno contra las consecuencias de la guerra en Ucrania

El pasado 30 de marzo de 2022 se publicó el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, entre las que se incluye medidas de apoyo al tejido económico y empresarial, medidas en el ámbito energético y de los transportes, y otras medidas de apoyo a trabajadores y colectivos vulnerables.

El 6 de abril arranca la campaña de Renta y Patrimonio del ejercicio 2021

El 6 de abril arranca la campaña de Renta y Patrimonio del ejercicio 2021

El día 6 de abril arranca la campaña de renta y patrimonio, una campaña en la que, aunque no tenemos muchas novedades, sí que hay algunos puntos que conviene tener en cuenta, ya que las rentas de 2021 se han generado en plena pandemia por la COVID-19, lo cual, obviamente, afectará a muchas declaraciones: en cuanto a los ERTES, la prestación por cese de los trabajadores autónomos, los módulos en las actividades económicas, las rebajas o moratorias del alquiler, las compensaciones económicas satisfechas a los trabajadores a distancia (teletrabajo), etc.

El Tribunal Supremo fija doctrina sobre la compatibilidad de la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta propia

El Tribunal Supremo fija doctrina sobre la compatibilidad de la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta propia

Dos sentencias dictadas por Tribunal Supremo explican que para poder percibir el 100% de la pensión de jubilación en compatibilidad con el trabajo por cuenta propia es necesario desarrollar una actividad por cuenta propia, a título individual, y tener contratado algún trabajador. No basta con que la contratación laboral la haya llevado a cabo una comunidad de bienes o una sociedad limitada.

¿Qué requisitos deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales?

¿Qué requisitos deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales?

La Ley 11/2021, de medidas contra el fraude fiscal prohíbe el software contable de doble uso que permite manipular la contabilidad en las empresas y autónomos. El Ministerio de Hacienda ha publicado un Proyecto de Real Decreto que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos de facturación de empresarios y profesionales y la estandarización de formatos de los registros de facturación. El Reglamento que desarrolla la obligación de no usar software manipulable incluye, además, la posibilidad de facilitar facturas por medios electrónicos a la AEAT por parte del emisor y también por parte de los empresarios o consumidores finales.

¿Cómo quedan los contratos temporales tras la Reforma Laboral?

¿Cómo quedan los contratos temporales tras la Reforma Laboral?

La reforma laboral introduce una nueva regulación de la contratación temporal que será aplicable a partir del 30 de marzo de 2022, despareciendo los contratos temporales tal y como los conocíamos hasta ahora (contratos de obra, interinidad y eventuales), y solo podrán efectuarse el contrato de trabajo de duración determinada por circunstancias de la producción o por sustitución de persona trabajadora. ¿Debe adaptar sus contratos ya vigentes? ¿Han cambiado los supuestos en los que es legal hacer un contrato temporal? Le explicamos cómo queda este tipo de contratos y cuándo podrá utilizarlos a partir de ahora.

Noticias

Asóciate a CIRA

CIRA representa los intereses de la Distribución de Recambios en Cataluña ante las administraciones públicas. Nuestros Asociados disfrutan además de los siguientes Servicios:

  • Asesoramiento con expertos especializados en cada área: sobre aspectos técnicos, profesionales, sociales, formación y de medio ambiente.
  • Asesoramiento y contratación de seguros.
  • Asesoramiento e implantación de RGPD (ley de protección de datos).
  • Asesoramiento en marketing y comunicación.
  • Bolsa de trabajo.
  • Externalización de nóminas.
  • Portal del empleado y registro horario.