Se prorrogan hasta septiembre el aplazamiento de las cuotas a la Seguridad Social y hasta el 31 de diciembre la prohibición del despido en las empresas que hayan recibido ayudas por el aumento de los costes energéticos así como los ERTES vinculados a la situación de fuerza mayor temporal de empresas y personas trabajadoras afectadas por la erupción volcánica en la Isla de La Palma. Además, el Gobierno aprueba una subida del 15% durante 6 meses del IMV y pensiones no contributivas.
Índice de artículos de:
Noticias
Conoce todas las noticias y novedades sobre cualquier temática dirigidas o que pueden interesar a nuestros socios.
Se prorrogan medidas en materia de fiscalidad energética y del tipo impositivo del IVA de productos para combatir la COVID-19
Se prorrogan hasta el 31 de diciembre de 2022 las medidas fiscales para mitigar el encarecimiento de la energía derivado de la invasión rusa de Ucrania y la reducción del IVA al 4 por ciento de las mascarillas quirúrgicas desechables. Para mitigar el aumento del precio de los carburantes, se mantiene la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible hasta el 31 de diciembre de 2022 y también continúan las ayudas directas al sector gas intensivo.
Campaña de la Inspección de Trabajo para investigar posibles fraudes en los contratos fijos-discontinuos
Desde la reforma laboral, casi la mitad de los contratos formalizados son fijos, ya que para hacer un contrato temporal es necesario acreditar la causa del contrato, las circunstancias concretas que lo posibilitan y la conexión de ambas con la duración de este. Dentro de la contratación indefinida, el contrato más usado por las empresas es el fijo discontinuo, incluso en sectores que no lo utilizaban anteriormente. Por este motivo, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha comenzado una campaña de control que tiene como objetivo detectar el posible fraude en el uso de este contrato.
Las claves de la próxima Ley de Atención al Cliente
Esta normativa será de aplicación para todas las empresas (privadas o públicas) que presten servicios esenciales en el territorio español (como por ejemplo, servicios de suministro, servicios financieros, servicios de transporte, etc.), así como a cualquier empresa, independientemente del sector, con más de 250 trabajadores o un volumen de negocio superior a 50 millones de euros.
¿Qué modificaciones plantea la próxima reforma de la cotización de autónomos?
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha lanzado a audiencia e información pública el proyecto de Real Decreto que modifica el Reglamento General sobre el sistema de cotización de los autónomos, teniendo en cuenta que aún se está negociando el sistema de cotización del colectivo en función de los ingresos reales con las asociaciones de empresarios y autónomos.
Los despidos objetivos deben comunicarse con un preaviso de 15 días
En caso de despido objetivo, el Estatuto de los Trabajadores prevé la concesión de un plazo de preaviso de 15 días, computado desde la entrega de la comunicación personal al trabajador hasta la extinción del contrato de trabajo. El incumplimiento de este plazo por parte de la empresa no conlleva la improcedencia del despido, sino el pago de una indemnización que se cuantifica en el importe de los salarios correspondientes a dicho período
¿Es válido el sistema de registro de jornada mediante datos declarados unilateralmente por la persona trabajadora?
En una reciente Sentencia del Tribunal Supremo de 5 de abril de 2022 declara la validez del acuerdo de registro horario autodeclarativo por parte del trabajador (suscrito por sección sindical con mayoría absoluta), frente al régimen de horarios establecido en el...
El nuevo contrato para la formación en alternancia
Tras la reforma laboral aprobada por el Real Decreto-ley 32/2021, el contrato para la formación y el aprendizaje pasan a denominarse "de formación en alternancia", integrando al de formación dual universitaria creada por la Ley 11/2020., que permitirá a empresas y...
Video resumen de nuestra presencia en Motortec Madrid 2022
Video resumen CIRA en Motortec 2022
Presentación oficial nuevo logo CIRA
Tras la presentación oficial en Motortec Madrid, presentamos el nuevo logotipo de CIRA con el que la asociación renueva su imagen corporativa, haciendola más moderna y actual para adaptarla los nuevos tiempos. ¿Qué os parece el nuevo logotipo?
Noticias
Asóciate a CIRA
CIRA representa los intereses de la Distribución de Recambios en Cataluña ante las administraciones públicas. Nuestros Asociados disfrutan además de los siguientes Servicios:
- Asesoramiento con expertos especializados en cada área: sobre aspectos técnicos, profesionales, sociales, formación y de medio ambiente.
- Asesoramiento y contratación de seguros.
- Asesoramiento e implantación de RGPD (ley de protección de datos).
- Asesoramiento en marketing y comunicación.
- Bolsa de trabajo.
- Externalización de nóminas.
- Portal del empleado y registro horario.
