Publicado el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2023

En el BOE del día 15 de febrero, se ha publicado el Real Decreto 99/2023, que fija el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2023 en 1.080 euros mensuales en 14 pagas. El incremento tendrá carácter retroactivo al 1 de enero de este año.


Se ha publicado en el BOE el Real Decreto 99/2023, de 14 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2023 que se ha incrementado en un 8% respecto al establecido para el año 2022, y queda fijado en las siguientes cuantías:

  • 36 euros/día o 1.080 euros/mes, según el salario esté fijado por días o por meses, para cualesquiera actividades en la agricultura, en la industria y en los servicios, sin distinción de sexo ni edad de las personas trabajadoras.
  • 51,15 euros/jornada legal en la actividad para las personas trabajadoras eventuales y para las temporeras y temporeros cuyos servicios a una misma empresa no excedan de 120 días.
  • 8,45 euros/hora efectivamente trabajada para las empleadas y empleados de hogar que trabajen por horas, en régimen externo.
https://www.garrigues.com/sites/default/files/20230215_0.jpg

Estas cuantías comprenden tan solo las retribuciones en dinero -sin que el salario en especie pueda, en ningún caso, dar lugar a su minoración- y se entienden referidas a la jornada legal de trabajo de cada actividad, por lo que se aplicará el SMI a prorrata en caso de realizarse una jornada inferior.

Además, la norma regula cómo opera la compensación y absorción en aquellos supuestos en los que la retribución de los trabajadores supere, en su conjunto y cómputo anual, los 15.120 euros, de forma que estas percepciones son compensables con los ingresos que por todos los conceptos viniesen percibiendo los trabajadores en cómputo anual y jornada completa con arreglo a normas legales o convencionales, laudos arbitrales y contratos individuales de trabajo en vigor en la fecha de promulgación de la norma.

El  Real Decreto entrará en vigor el 16 de febrero de 2023, pero las nuevas cuantías del SMI tendrán efectos retroactivos desde el día 1 de enero de 2023.

El Real decreto incorpora, en su disposición transitoria única, reglas de afectación con el fin de evitar que el incremento del SMI provoque distorsiones económicas o consecuencias no queridas en los ámbitos no laborales que utilizan esta magnitud a sus propios efectos. La norma establece que las nuevas cuantías del SMI no son de aplicación:

  • A las normas vigentes a la fecha de entrada en vigor de este real decreto de las comunidades autónomas, de las ciudades de Ceuta y Melilla y de las entidades que integran la administración local que utilicen el salario mínimo interprofesional como indicador o referencia del nivel de renta para determinar la cuantía de determinadas prestaciones o para acceder a determinadas prestaciones, beneficios o servicios públicos, salvo disposición expresa en contrario de las propias comunidades autónomas, de las ciudades de Ceuta y Melilla o de las entidades que integran la administración local.
  • A cualesquiera contratos y pactos de naturaleza privada vigentes a la fecha de entrada en vigor de este Real Decreto que utilicen el SMI como referencia a cualquier efecto, salvo que las partes acuerden la aplicación de las nuevas cuantías del SMI.

Pueden ponerse en contacto con este despacho profesional para cualquier duda o aclaración que puedan tener al respecto.

Un cordial saludo,

¡Sigue a Infopro en sus redes!

Asóciate a CIRA

CIRA representa los intereses de la Distribución de Recambios en Cataluña ante las administraciones públicas. Nuestros Asociados disfrutan además de los siguientes Servicios:

  • Asesoramiento con expertos especializados en cada área: sobre aspectos técnicos, profesionales, sociales, formación y de medio ambiente.
  • Asesoramiento y contratación de seguros.
  • Asesoramiento e implantación de RGPD (ley de protección de datos).
  • Asesoramiento en marketing y comunicación.
  • Bolsa de trabajo.
  • Externalización de nóminas.
  • Portal del empleado y registro horario.

Si te ha gustado este artículo…

CIRA Y ASSISTEC  FORMAN A FUTUROS EMPLEADOS DE LA DISTRIBUCIÓN

CIRA Y ASSISTEC FORMAN A FUTUROS EMPLEADOS DE LA DISTRIBUCIÓN

  CIRA, “Associació Catalana de Recanvistes” y Assistec Re-Evolution, empresa asociada a CIRA y especialista en formación para el sector de la posventa, han alcanzado un acuerdo para formar conjuntamente a futuros profesionales de la distribución. Debido a la...

DESDE CIRA PRESENTAMOS NUESTRO PROPIO PROGRAMA DE RADIO

DESDE CIRA PRESENTAMOS NUESTRO PROPIO PROGRAMA DE RADIO

Desde CIRA, Asociación Catalana de Recambistas, siguiendo con nuestro Plan Estratégico y de Comunicación previsto para este año 2023, hemos puesto en marcha una importante iniciativa, que consiste en el lanzamiento de nuestro propio programa de Radio, denominado...

Aproveche los programas de formación digital para las Pymes

Aproveche los programas de formación digital para las Pymes

A través del Plan Generación Digital se pretende impulsar la transformación de las pymes para mejorar su productividad y sus posibilidades de crecer e internacionalizarse. Este plan se articula a través de programas de formación gratuitos, y se estructura en dos...

Juan rodríguez, reelegido presidente de cira

Juan rodríguez, reelegido presidente de cira

Barcelona, 16 de marzo de 2023 Desde CIRA, “Associació Catalana de Recanvistes”, hemos celebrado en el día de ayer, 15 de marzo de 2023 enel Hotel Sant Just, de Barcelona, nuestra Asamblea general, en la que se hemos reelegido porunanimidad a Juan Rodríguez como...