Nuevas ayudas de la Generalitat para la apertura y reforma de comercios

1# Objetivo

  • Dinamizar el comercio mediante proyectos de recuperación de los locales vacíos situados en la trama urbana consolidada del municipio, o el casco histórico y sus ensanches.
  • Garantizar el mix comercial óptimo y adecuado a cada zona, incrementando su atractivo y evitando la rotura del tejido comercial mediante la reforma de establecimientos con un grado de antigüedad o puestos de mercados municipales y dar respuesta a los efectos causados por la declaración del estado de alarma decretado a raíz de la emergencia sanitaria del Covid19.

2# Beneficiarios

  • Los profesionales autónomos que estén dados de alta en el régimen especial de los trabajadores por cuenta propia o autónomos (RETA), empresas titulares de establecimientos de comercio y servicios, situados a pie de calle y de puestos de mercados municipales sedentarios y no sedentarios.
  • Se excluyen, las fundaciones, las entidades territoriales sin ánimo de lucro y los gremios y entidades sectoriales.

3# Tipología de las acciones subvencionables

Ámbito 1. Recuperación de locales vacíos

Gastos derivados de la compra, arrendamiento o concesión administrativa de locales y de la ampliación de la superficie de venta, anexionando un nuevo local.

Ámbito 2. Reforma de establecimientos

Gastos derivados de la reforma o mejora de establecimientos comerciales y servicios y de paradas de mercados municipales sedentarios (donde el solicitante acredite la titularidad en, como mínimo, los últimos 10 años) y paradas de mercados no sedentarios (dónde el solicitante acredite la titularidad en, como mínimo, los últimos 5 años)

4# Requisitos

Que la inversión mínima subvencionable sea de 2.000€

5# Gastos subvencionables

Ámbito 1. Los gastos generados por la compra, el alquiler o los trámites de la concesión administrativa.

Este gasto puede complementarse con los gastos derivados de la apertura del establecimiento (obras, proyectos de interiorismo, instalaciones, actuaciones de embellecimiento de aparadores, etc)

Ámbito 2. Los gastos derivados de las reformas de obra menor en el establecimiento (parada de mercado municipal sedentario o tienda a pie de calle con titularidad mínima de 10 años)

  • No se consideran subvencionables ni los gastos de maquinaria ni los de mobiliario.
  • Los gastos derivados de la adecuación de las paradas de mercados municipales no sedentarios o la compra de camión-tienda (titularidad mínima de 5 años).

6# Cuantía de la subvención

  • Hasta el 50% de los gastos subvencionables con un máximo de 5.000 euros.
  • En el caso de que haya pedido otras subvenciones para el mismo fin, será compatible esta ayuda, siempre y cuando, la suma de las cantidades subvencionadas, no supere la inversión.

7# ¿Cómo pueden solicitarse?

Para llevar a cabo la solicitud, clica en este enlace. Si tenéis dudas, podéis contactar con Ana Roldán enviando un email a gremi@cira.es.


¿Quieres recibir asesoramiento personalizado sobre temas relacionados con tu negocio de Distribución de Recambios de Automoción? Envíanos tus datos y te informaremos sin compromiso sobre cómo asociarte a CIRA y disfrutar de las ventajas de ser un Asociado. #UnidosMasFuertes

>> Solicita información para asociarte a CIRA <<

 

¡Sigue a Infopro en sus redes!

Asóciate a CIRA

CIRA representa los intereses de la Distribución de Recambios en Cataluña ante las administraciones públicas. Nuestros Asociados disfrutan además de los siguientes Servicios:

  • Asesoramiento con expertos especializados en cada área: sobre aspectos técnicos, profesionales, sociales, formación y de medio ambiente.
  • Asesoramiento y contratación de seguros.
  • Asesoramiento e implantación de RGPD (ley de protección de datos).
  • Asesoramiento en marketing y comunicación.
  • Bolsa de trabajo.
  • Externalización de nóminas.
  • Portal del empleado y registro horario.

Si te ha gustado este artículo…

CIRA Y ASSISTEC  FORMAN A FUTUROS EMPLEADOS DE LA DISTRIBUCIÓN

CIRA Y ASSISTEC FORMAN A FUTUROS EMPLEADOS DE LA DISTRIBUCIÓN

  CIRA, “Associació Catalana de Recanvistes” y Assistec Re-Evolution, empresa asociada a CIRA y especialista en formación para el sector de la posventa, han alcanzado un acuerdo para formar conjuntamente a futuros profesionales de la distribución. Debido a la...

DESDE CIRA PRESENTAMOS NUESTRO PROPIO PROGRAMA DE RADIO

DESDE CIRA PRESENTAMOS NUESTRO PROPIO PROGRAMA DE RADIO

Desde CIRA, Asociación Catalana de Recambistas, siguiendo con nuestro Plan Estratégico y de Comunicación previsto para este año 2023, hemos puesto en marcha una importante iniciativa, que consiste en el lanzamiento de nuestro propio programa de Radio, denominado...

Aproveche los programas de formación digital para las Pymes

Aproveche los programas de formación digital para las Pymes

A través del Plan Generación Digital se pretende impulsar la transformación de las pymes para mejorar su productividad y sus posibilidades de crecer e internacionalizarse. Este plan se articula a través de programas de formación gratuitos, y se estructura en dos...

Juan rodríguez, reelegido presidente de cira

Juan rodríguez, reelegido presidente de cira

Barcelona, 16 de marzo de 2023 Desde CIRA, “Associació Catalana de Recanvistes”, hemos celebrado en el día de ayer, 15 de marzo de 2023 enel Hotel Sant Just, de Barcelona, nuestra Asamblea general, en la que se hemos reelegido porunanimidad a Juan Rodríguez como...